SERVICIOS DE COORDINACIÓN DE PROYECTOS MEDIANTE PROCESOS Y MODELOS BIM

SERVICIOS DE COORDINACIÓN DE PROYECTOS MEDIANTE PROCESOS Y MODELOS BIM

MODELADO BIM

3D

COORDINACION

DE INGENIERÍAS

CUADRO DE

CANTIDADES

RECORRIDOS

VIRTUALES

ACOMPAÑAMIENTO

EN OBRA

PROYECTOS

EDIFICACIONES

La coordinación BIM en proyectos de naves industriales y edificaciones permite la optimización de materiales como el acero y el concreto, evitando grandes costos por cálculos erróneos, atrasos o interferencias.

El modelo BIM facilita la extracción de documentación específica, dando un valor agregado a los procesos durante la construcción y mantenimiento de cualquier tipo de proyecto.

URBANIZACIONES

La coordinación de soterrados de ingenierías  y análisis de todas las posibles interacciones e interferencias  entre ingenierías, con la finalidad de disminuir  de gran manera los cambios significativos que pudieran comprometer el cronograma inicial, son una de las ventajas de aplicar BIM.

De igual manera la reducción de errores comunes en la construcción como considerar cantidades de más en rubros de excavación y relleno, deficiencias constructivas de diseño y reubicaciones de elementos.

VIVIENDAS

Con BIM, el análisis de adaptabilidad y la identificación de restricciones para corregir diseños en todos los aspectos, permite optimizar la calidad del espacio al máximo y garantizar que no se vuelva a trabajar innecesariamente en proyectos en masa.

Además de la anticipación a posibles problemas que surjan dentro de la obra, con BIM se logra una mejor coordinación de todos los equipos de trabajo presentes en el proyecto (arquitecto, albañiles, carpinteros, pintores, etc.)

PROYECTOS

EDIFICACIONES

La coordinación BIM en proyectos de naves industriales y edificaciones permite la optimización de materiales como el acero y el concreto, evitando grandes costos por cálculos erróneos, atrasos o interferencias.

El modelo BIM facilita la extracción de documentación específica, dando un valor agregado a los procesos durante la construcción y mantenimiento de cualquier tipo de proyecto.

URBANIZACIONES

La coordinación de soterrados de ingenierías  y análisis de todas las posibles interacciones e interferencias  entre ingenierías, con la finalidad de disminuir  de gran manera los cambios significativos que pudieran comprometer el cronograma inicial, son una de las ventajas de aplicar BIM.

De igual manera la reducción de errores comunes en la construcción como considerar cantidades de más en rubros de excavación y relleno, deficiencias constructivas de diseño y reubicaciones de elementos.

VIVIENDAS

Con BIM, el análisis de adaptabilidad y la identificación de restricciones para corregir diseños en todos los aspectos, permite optimizar la calidad del espacio al máximo y garantizar que no se vuelva a trabajar innecesariamente en proyectos en masa.

Además de la anticipación a posibles problemas que surjan dentro de la obra, con BIM se logra una mejor coordinación de todos los equipos de trabajo presentes en el proyecto (arquitecto, albañiles, carpinteros, pintores, etc.)

Esta herramienta fue muy importante en la ejecución de los trabajos y disminuyó el impacto de interferencias durante la construcción.

Bruno Medeiros

Gerente Regional DPWORLD

Para mí el ahorro ha sido mayor al 10% del presupuesto base.

Guido Gallo

Superintendente de Construcción RIPCONCIV

La gestión BIM centralizó toda la información de las ingenierías facilitando la coordinación y supervisión de contratistas.

Angel Serrano

Superintendente General RIPCONCIV

 

CONTÁCTANOS

 

 Calle Unica 147 y Cedros, Urdesa
 +593 992 308 545
  info@construcinnova.com
×